Aunque la práctica totalidad de costa valenciana ha sufrido un gran desarrollo urbanístico hasta generar situaciones en las que no hay suficiente playa para tanto turista, existen algunas felices excepciones que nos siguen permitiendo disfrutar de playas casi vírgenes. La Playa de Oliva es una de ellas.
Enclavada en el sur de la provincia de València, esta playa de arena fina y tranquilas aguas es una delicia para todos aquellos que disfrutamos de un entorno natural y sin demasiado jaleo. Incluso en temporada alta no tendremos problema para encontrar un sitio privilegiado en la playa.

Pero sobretodo las dunas. Las dunas son las protagonistas silenciosas de la Playa de Oliva. Espacios donde hay mucha más vida de lo que uno ve a simple vista. Un ejemplo son los chorlitejos patinegros, esos pajaritos que podemos ver correteando por la orilla y que anidan sobre la arena de los montículos.

La Playa de Oliva es un lugar donde aún pueden llegar a convivir con cierto equilibrio la naturaleza y los seres humanos.
En esta imagen tenemos una gaviota. No es una animal muy exótico pero bueno… tienen su gracia.
CURIOSIDAD:
Antiguamente (incluso en los años 50 y 60) la gente del pueblo veraneaba en casetas cerca de la playa. Estas casetas eran muy rudimentarias y se montaban cada verano con cañas y madera, muchas veces en terrenos de algún terrateniente al que se le pedía permiso.
INTERNET WIFI en la playa de Oliva por 15€ al mes.
Puedes conectar y desconectar el servicio siempre que quieras para pagar solo cuando lo uses.
Más información.

Otro de los grandes placeres que nos ofrece la Playa de Oliva son los chiringuitos, cada uno con su propia personalidad y música: house, indie/rock, reggaeton, pachangueo… Hay para todos los públicos.
Los que tenemos cierta edad aún recordamos cuando los chiringuitos cerraban al amanecer, de eso ya no queda nada pero tampoco importa demasiado ahora se lleva el tardeo.

En estas playas hay 3 o 4 ríos que desembocan en el mar y que suelen estar frecuentados por pescadores aficionados que pasan largas horas en estos puestos tan pintorescos.
Y hasta aquí el artículo de hoy.
Página de turismo de Oliva: olivaturismo.com
Apartamentos: airbnb.com
Hoteles: booking.com
Campings: tripadvisor